top of page

Comunicar para Incluir

 

El Programa Comunicar para Incluir es el resultado de las experiencias desarrolladas en el marco de la cátedra de Comunicación Audiovisual, a cargo de la Profesora Isabel Salerno.

La propuesta curricular surge de la búsqueda por enlazar las tareas de docencia con las actividades de extensión. La proposición condensa los objetivos del Plan de estudio de la Carrera de Comunicación Social, los propósitos de la asignatura y los objetivos del Plan de Gestión de la Accesibilidad. Desde el 2005, a partir de la consigna: Comunicar sobre discapacidad para la inclusión social, se propone a los estudiantes de la cátedra de Comunicación Audiovisual desarrollar producciones con contenidos y funciones específicas

para la difusión de la temática de la discapacidad. La experiencia ha servido a la construcción de un espacio integrador de saberes -teóricos y prácticos- y de valores, a la vez ha contribuido a la compilación de material audiovisual valioso para acompañar las

acciones que desarrolla el Grupo Inca. La cátedra, como contexto de intervención de las acciones comunicativas en un escenario

de la vida real, da lugar a un espacio -ideal- para la confrontación entre acciones y valores.El acercamiento de los estudiantes, desde la malla curricular a la vivencia institucional y comunitaria del Plan de Gestión de la Accesibilidad, ha promovido la reconstrucción del

entramado simbólico desde dónde observar la cuestión de la discapacidad. La experiencia ha significado una nueva manera de conocer, organizar y comunicar la cuestión de la discapacidad. Ha reunido la función epistemológica y la función transformadora a partir de los saberes conceptuales e instrumentales específicos de la asignatura y la puesta en juego de subjetividades, valores y compromiso ético.

bottom of page